lunes, 30 de mayo de 2016

DECLARACIÓN DE PRINCIPIOS

DECLARACIÓN DE PRINCIPIOS 


El progreso de Empresa+++, en términos de eficacia y adaptación al entorno socioeconómico, se ofrece por factores que condicionan la satisfacción del cliente, el cumplimiento de los requisitos legales y reglamentarios, el comportamiento medioambiental responsable y la mejora continua de la organización.


Todo logro de los objetivos de Empresa+++, así como el de sus proveedores, es misión del personal que compone la organización.


El Director de Calidad y Medio Ambiente asume la responsabilidad de promover y apoyar la implantación del Sistema de Gestión de la Calidad y del Medio Ambiente descrito en este Manual. La responsabilidad que corresponde al personal de la organización, en su puesto de trabajo y desempeño ambiental, será el cumplimiento objetivo de las directrices, procedimientos e instrucciones aplicables a las actividades que desarrollan, procurando la mejora constante de la calidad y medio ambiente.


Los poseedores del presente Manual deberán conocerlo, divulgarlo y aplicarlo, en la medida de sus respectivas responsabilidades, para contribuir a su perfeccionamiento.

POLÍTICA de GESTIÓN DE CALIDAD Y MEDIO AMBIENTE.

Enlace: Intedya. Master Class: SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD ISO 9001:2015. Recorrido de la norma


PARA MANTENER LA PLENA CONFORMIDAD DE FUNCIONAMIENTO EN LA ORGANIZACIÓN

Las organizaciones se encuentran en un entorno cambiante en todos los ámbitos. Esto conlleva un esfuerzo importante para adaptarse lo más rápidamente a las nuevas situaciones para seguir siendo competitivas y eficientes en los mercados en los que se desenvuelven.  

Estos y otros factores, determinan que se estén produciendo modificaciones sustanciales en la cultura empresarial, apareciendo así nuevos enfoques de gestión sobre los que se centran los intereses empresariales.



Hoy en día la gestión de la calidad sigue orientada y centrada en un compendio de todas las teorías de los expertos creadores e iniciadores del sistema de calidad.


En general las tendencias actuales se pueden resumir en las pautas relativas a la satisfacción de sus cliente, con implicación de todo el personal, implantación de acciones preventivas y como cliente interno en cada departamento o sección de la organización es cliente y proveedor al mismo tiempo de otros departamentos.

Con una Gestión integrada de Gestión de Calidad, Medio Ambiente y Prevención de riesgos laborales, se provee de una mejora continua con la intención de continuar encaminándose hacia la Calidad total.

Estructura de la Norma ISO 9001:2015

1. Alcance.
2. Referencias normativas.
3. Términos y definiciones.
4. Contexto de la organización.
5. Liderazgo.
6. Planificación.
7. Soporte.
8. Operación.
9. Evaluación del desempeño.
10. Mejora.

CALIDAD. Concepto:

Una de las definiciones de calidad podría ser como: Conjunto de propiedades y características de un producto o servicio con el fin del cumplimiento de los requerimientos. Satisfacer los requerimientos del cliente.


Hay que orientarse hacia el cliente y alcanzar un grado de fiabilidad del producto o servicio de manera que se alcance el éxito en la sociedad, y esta fiabilidad se debe entender respecto a; las Prestaciones del servicio o producto, las Aptitudes de éste para el uso al que está dirigido, las Consideraciones respecto al medio ambiente, las Condiciones de seguridad, la Estética y la Durabilidad. 


Para alcanzar estos objetivos hay que tener bien definidos en la empresa diversos aspectos como; las Necesidades de nuestros clientes, empleados y sociedad en general, los Requisitos del producto, las Funciones que va a desempeñar ese producto o servicio, los Procesos que influyen en el resultado de ese producto, y por lo tanto en el grado de satisfacción del cliente...


GESTIÓN DE LA CALIDAD.Entenderemos por gestión de la calidad, al conjunto de actividades por parte de la alta dirección de una empresa con el fin de determinar una política de calidad, unos objetivos y las responsabilidades para cada actividad. 

La implantación de esta gestión de la calidad se lleva a cabo por medio de; La PLANIFICACIÓN, CONTROLASEGURAMIENTO y la MEJORA de la calidad.


Sistema de GESTIÓN MEDIOAMBIENTAL. SGMA

PARA EL ÓPTIMO FUNCIONAMIENTO DE LA ORGANIZACIÓN, DESEANDO OBTENER EL MAYOR RENDIMIENTO DE SU PRODUCTIVIDAD Y CONJUNTAMENTE CON EL APROVECHAMIENTO DEL MEDIO NATURAL.

El entorno de actuación multidisciplinar que precisa del conocimiento de otras facetas de la actividad empresarial y su gestión, además de la medioambiental, en el que intervienen múltiples agentes, tanto externos como internos, con diversidad de atribuciones y responsabilidades proporciona una gran complejidad.

Es importante resaltar que, su dificultad se ve incrementada por el hecho de que las condiciones de base vienen definidas a través de disposiciones normativas y legales de cierta complejidad en su aplicación e interpretación.

Estos argumentos apoyan la necesidad de implantar un Sistema de Gestión Ambiental en la empresa y la idea de que todo tipo de actividad ha de integrar el componente medioambiental en todas sus decisiones.


----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Un elemento imprescindible para el comportamiento ambiental que permitirá establecer el óptimo y responsable Sistema de Gestión Ambiental, es el Estudio de Impacto Ambiental.


Se define cómo ha de ser la estructura general de un EsIA,

Los objetivos fundamentales de cualquier Estudio de Impacto Ambiental son:
  • Describir y analizar el proyecto (tanto en sus contenidos como en su objetivo), dado que se trata de la perturbación que generará el impacto.
  • Definir y valorar el medio sobre el que va a tener efectos el proyecto, dado que el objetivo de una Evaluación del Impacto Ambiental consiste en minimizar y/o anular las posibles consecuencias ambientales de los proyectos.
  • Prever los efectos ambientales generados y evaluarlos para poder juzgar la idoneidad de la obra, así como permitir, o no, su realización en las mejores condiciones posibles de sostenibilidad ambiental.
  • Determinar medidas minimizadoras, correctoras y compensatorias

Energía FOTOVOLTAICA

En el sol se libera una gran cantidad de energía en forma de radiación electromagnética que llega a la Tierra a través del espacio en cuantos de energía llamados fotones. 

In the sun a lot of energy is released in the form of electromagnetic radiation that reaches the Earth through space in quanta of energy called photons.
La energía E de un fotón, se expresa mediante la ecuación  (The photon energy E is expressed by the equation):

                                        E = h · v


h  =  Constante de Plank.   Plank constant. 

v  =  Frecuencia del fotón en hertzs. Photon frequency in hertz.

Parte de la energía de la radiación solar se pierde al atravesar la atmósfera. La tierra intercepta la radiación solar y la devuelve en forma de calor. 
La energía solar llega a la superficie de la Tierra por dos vías diferentes: incidiendo en los objetos iluminados por el Sol (radiación directa) o como reflejo de la radiación solar absorbida por el aire y por el polvo (radiación difusa). 
El albedo es la reflectividad de la superficie terrestre y se refiere a la energía reflejada desde la tierra al universo.
Al borde externo de la atmósfera terrestre llega una radiación que equivale a 1,35 KW por m2.
_______________ 

Part of the energy of the solar radiation is lost Through the atmosphere. Solar radiation Intercepts the earth and sun radiation is returned in the form of heat.


Solar Energy Reaches the Earth's surface in two different ways: it Focuses on the sunlit or Reflected solar radiation absorbed by the air and dust (diffuse radiation).
Albedo is the reflectivity of the surface and is related to the Reflected energy from the Earth to the Universe.

At the outer edge of the atmosphere Reaches the equivalent of 1.35 kW per m2 radiation.

                    

Energía MINIHIDRÁULICA


CÁLCULOS DE POTENCIA DE LA TURBINA HIDRÁULICA

          Potencia eléctrica neta horaria = 9,81 · hn · q · t · ᵑm · ᵑg · ᵑtr(kw
      ᵑt   =    Rendimiento de la turbina
      ᵑg =  Rendimiento del generador
      ᵑtr  =  Rendimiento del transformador
      ᵑm  =  Rendimiento del multiplicador
      hn  =  Altura de salto de caudal


 Qe = Caudal de equipamiento (caudal máximo con el que opera la turbina)

 Qmt = Caudal mínimo técnico (caudal mínimo con el que funciona la turbina hidráulica)  

  Se toma como referencia para este cálculo una turbina Kaplan y generador eléctrico de  250 kw/h.

           jesusgragera.blogspot.com.es             


          CALCULATION OF HYDRAULIC TURBINE POWER


           All times net electric power = 9.81 ·hn· q · ᵑt·  ᵑg · ᵑm · ᵑtr (kw)
       ᵑt = Performance Turbine
       ᵑg = Yield Generator
       ᵑtr = Performance transformer
       ᵑm = Performance Multiplier
       hn =Jump height 

        Qe = Flow Equipment (maximum rate at which the turbine operates)
       Qmt = minimum technical flow (minimum flow with which operates the hydraulic turbine)

   Taken as reference for this calculation a Kaplan turbine and electrical generator 250 kw / h.

Tabla de
Capacidades 

table
capabilities
         UNIDAD DE GRUPO         
UNIT GROUP

GENERADOR - KAPLAN
Qe = 8 m³/s
Qmt = 1,6 m³/s
AÑO
año    promedio      

Q average year
hn
GRADO DE    CARGA (%) 

LOAD RATING (%)
t %
ᵑg %

ᵑtr %

%
Pe(Kw/h)
94/95
2,9 m³/s
4,3 m
36,25
99
94,6
99
99
90,625
95/96
2,8 m³/s
4,3 m
35
99
94,6
99
99
87,5
96/97
9,1 m³/s
4,3 m
100
99
94,6
99
99
250
97/98
10,1 m³/s
4,3 m
100
99
94,6
99
99
250
98/99
18,7 m³/s
4,3 m
100
99
94,6
99
99
250
99/00
9 m³/s
4,3 m
100
99
94,6
99
99
250
00/01
2,9 m³/s
4,3 m
36,25
99
94,6
99
99
90,625
01/02
9,4 m³/s
4,3 m
100
99
94,6
99
99
250
02/03
7,6 m³/s
4,3 m
95
99
94,6
99
99
237,5
03/04
10,3 m³/s
4,3 m
100
99
94,6
99
99
250
04/05
7,5 m³/s
4,3 m
93,75
99
94,6
99
99
237,5
05/06
5,5 m³/s
4,3 m
68,75
99
94,6
99
99
171,875
06/07
5,8 m³/s
4,3 m
72,5
99
94,6
99
99
181,25
07/08
5,5 m³/s
4,3 m
68,75
99
94,6
99
99
171,875

Potencia eléctrica neta:(Net electrical power)

E = 21985987,48 kw (media/14 años) (average / 14 years)
E = 152333314,85 kw (media/anual) (average / year)
E = 4173,16 kw (media/día) (media / day)
E = 173,89 kw (media/hora) (media / hour)

jesusgragera.blogspot.com.es

 Se toma como referencia para este cálculo una turbina Kaplan y generador eléctrico de  300 kw/h.

Taken as reference for this calculation a Kaplan turbine and electrical generator 300 kw / h.

Tabla de
Capacidades
         UNIDAD DE GRUPO         
UNIT GROUP

GENERADOR - KAPLAN
Qe = 8 m³/s
Qmt = 1,6 m³/s
AÑO
año    promedio      

Q average year
hn
GRADO DE    CARGA (%) 

LOAD RATING (%)
t %
ᵑg %

ᵑtr %

%
Pe(Kw/h)
94/95
2,9 m³/s
4,3 m
36,25
99
94,6
99
99
112,3
95/96
2,8 m³/s
4,3 m
35
99
94,6
99
99
108,4
96/97
9,1 m³/s
4,3 m
100
99
94,6
99
99
300
97/98
10,1 m³/s
4,3 m
100
99
94,6
99
99
300
98/99
18,7 m³/s
4,3 m
100
99
94,6
99
99
300
99/00
9 m³/s
4,3 m
100
99
94,6
99
99
300
00/01
2,9 m³/s
4,3 m
36,25
99
94,6
99
99
112,3
01/02
9,4 m³/s
4,3 m
100
99
94,6
99
99
300
02/03
7,6 m³/s
4,3 m
95
99
94,6
99
99
294,3
03/04
10,3 m³/s
4,3 m
100
99
94,6
99
99
300
04/05
7,5 m³/s
4,3 m
93,75
99
94,6
99
99
281,25
05/06
5,5 m³/s
4,3 m
68,75
99
94,6
99
99
213
06/07
5,8 m³/s
4,3 m
72,5
99
94,6
99
99
225
07/08
5,5 m³/s
4,3 m
68,75
99
94,6
99
99
213

Potencia eléctrica neta: (Net electrical power)

E = 27688889,4445kw (media/14 años) (average / 14 years)
E = 1977777,82kw (media/anual) (average / year)
E = 5418,67kw (media/día) (media / day
E = 225,73kw (media/hora) (media / hou